El agua es un bien esencial para la vida. Es por ello que el estado actual de los embalses debe hacernos reflexionar a la hora de intentar mejorar las cifras de consumo y aplicar acciones correctoras de ahorro en nuestro hogar.
Además, vigilar los pequeños detalles, como cerrar bien los grifos, puede marcar la diferencia no solo desde el punto de vista ambiental, sino también en la factura del agua.
Las cifras de consumo medio de España revelan que el baño concentra más del 70 por ciento del gasto seguido de la cocina, que se acerca al 20% del total de agua gastada en el hogar.
En términos generales, cada ciudadano consume cerca de 135 litros de agua al día, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud estima que con 50 litros diarios se cubrirían las necesidades básicas del ser humano.
En este artículo podrás conocer algunos consejos que te servirán para reducir tu consumo de agua cada día y, con ello, cuidar el medio ambiente y ahorrar en tu cuenta de gasto mensual.
Vigila el consumo de los electrodomésticos
Una buena manera de empezar a plantearse medidas de ahorro es comparar el consumo de tu hogar con las cifras medias de gasto del territorio, así como los valores recomendados por las autoridades públicas.
De este modo, podrás decidir en función de tus propias circunstancias, como organizar un calendario para poner lavadoras o fregar los platos a mano más a menudo en lugar de recurrir siempre al lavavajillas, entre otros ejemplos.
Ducha, mejor que baño
El cuarto de baño concentra, sin lugar a dudas, el mayor gasto de agua. Llenar una bañera supone dedicar cerca de 200 litros, más del doble que en una ducha de unos cinco minutos (90 litros).
También es importante seguir una serie de consejos, como cerrar el grifo cuando te enjabones, evitar dejarlo abierto mientras nos afeitamos o nos lavamos los dientes. Otros trucos proponen aprovechar el agua fría que sale antes de que actúe el calentador, poniendo un cubo, por ejemplo.
Mantenimiento de los grifos
Un grifo abierto puede verter 15 litros al minuto. Una de las cuestiones más importantes es asegurarse de que no tengan fugas y arreglar aquellos que provoquen pérdidas de agua.
La instalación de cabezales aireadores permitirá un ahorro de cerca del 50% de agua sin perder la sensación de caudal.
Ver esta publicación en Instagram
Usa el inodoro correctamente
Uno de los principales errores respecto al WC es utilizarlo para vaciar desperdicios o residuos, que deberían depositarse en un cubo de basura.
Este tipo de acciones suponen un desperdicio de agua y puede provocar atascos en las tuberías.
También existen trucos, como colocar una botella de agua en la cisterna para así evitar que se llene mucho. Con este consejo harás que al tirar de la cadena el consumo sea menor.
El uso de cisternas de modelo dual para descarga completa o media es una buena elección.
Aprovecha el espacio de carga de la lavadora y el lavavajillas
En línea con el primer punto del artículo, una buena organización de lavados puede ayudarte a reducir el gasto innecesario en el hogar.
La lavadora, por ejemplo, representa cerca del 10% del consumo de agua en el domicilio. Por ello, es importante llenar el tambor (vigilando el exceso de carga) y utilizar la función eco del electrodoméstico.
Este consejo sirve también en el caso del lavavajillas, puesto que es importante aprovechar el espacio de carga para evitar un gasto de agua en diferentes lavados.
En Ferrecal contamos con todo tipo de propuestas en nuestro catálogo y con los mejores proveedores para tus instalaciones en cocina o baño, que puedes consultar en nuestra página web o contactando con nosotros por teléfono.
0 comentarios